Ayer vinieron Miguel y Miriam a darnos una charla sobre los accidentes y lo que te pude pasar. Nos contaron que Miguel con 12 años le quitava la moto a su hermano y con 15 ya le quitaba el coche, y una vez con 16 años cogio el coche de su hermano con uno de 19 años y tuvieron un accidente el se quedo en silla de ruedas y el amigo murió.
Contaron que es tan peligroso no ponerse el cinturon ni el casco como tirarse de un quinto piso porque por las dos cosas estas poniendo en risgo la vida.
Tambien nos hablaron de las consecuencias que tendriamos si no nos poniamos el cinturon o el casco, o si corriamos mucho, o si bebiamos o tomabamo drogas etc. Si imcumplimos todo esto podriamos tener lesiones graves e irreversibles, como la paraplejia (no poder mover nada de la cintura para abajo), la tetraplejia (no poder mover nada del cuello para abajo)las lesiones cerebrales y la hemiplejia (no poder mover la mitad del cuerpo por lesiones cerebrales o no poder vocalizar bien).
Nos dieron consejos de como reaccionar si veiamos un accidente.
jueves, 6 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Desarrollo Sostenible
A partir de los años 70, la humanidad empezó a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un gran impacto sobre la naturaleza, por ello algunos especialistas señalaron evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la debilidad de los sistemas naturales.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
miércoles, 13 de abril de 2011
Charla de intercurturalidad: 3
El 13 de abril de 2011 Cati vino a dar la tercera y ultima charla, fue la mas corta de todas.
Nos dieron una ficha en la que por una parte venia un texto en que algunas personas discutian por saber quien le iba a dar de comer a los hambrientos.
Ese relato lo escribio Rabindranath Tagore de el que estuvimos hablando durante toda la charla.
Por la otra parte de la ficha venian 6 ejercicios en los que nos hacian preguntas en las que teniamos que poner:
-Cual es el mensaje que pretende comunicar el texto de la otra parte de la ficha.
-Ante que se revelo Rabindranath Tagore y de que manera.
-Que se hace cuando sobra comida en casa.
-Siestariamos dispuestos a dedicar parte de nuestro tiempo a una ONG
Nos dieron una ficha en la que por una parte venia un texto en que algunas personas discutian por saber quien le iba a dar de comer a los hambrientos.
Ese relato lo escribio Rabindranath Tagore de el que estuvimos hablando durante toda la charla.
Por la otra parte de la ficha venian 6 ejercicios en los que nos hacian preguntas en las que teniamos que poner:
-Cual es el mensaje que pretende comunicar el texto de la otra parte de la ficha.
-Ante que se revelo Rabindranath Tagore y de que manera.
-Que se hace cuando sobra comida en casa.
-Siestariamos dispuestos a dedicar parte de nuestro tiempo a una ONG
Charla de intercurturalidad: 2
El día 6 de abril vino a dar la segunda charla de intercurturalidad Cati.
Nos separamos en grupos de 2 personas y ami me toco con Fran.
Cati nos dio unos papeles con actividades en las que decia que teniamos que buscar cosas como:
-La proporción que tiene un IDH por debajo del 0,5
-Datos sobre la población mundial que vive en los paises de bajo desarrollo humano.
Luego había otro ejercicio donde teniamos que realizar un gráfico de barras donde representebamos el IDH de 2 países de nuestra elección, de cada uno de los niveles de desarrollo: alto, medio y bajo.
Luego teniamos algunas dudas de lo que significaba algunas palabras y Cati nos lo explico:
-PIB: producto interno bruto.
-IDH: índice de desarrollo humano.
Luego nos dieron un mapa del desarrollo donde teniamos que colorear dos paises de desarrollo humano alto, dos paises de desarrollo humano medio y dos paises de desarrollo humano bajo.
Opinión: no me ha gustado poque todos estaban chillando y no le han dejado dar la charla a Cati.
Nos separamos en grupos de 2 personas y ami me toco con Fran.
Cati nos dio unos papeles con actividades en las que decia que teniamos que buscar cosas como:
-La proporción que tiene un IDH por debajo del 0,5
-Datos sobre la población mundial que vive en los paises de bajo desarrollo humano.
Luego había otro ejercicio donde teniamos que realizar un gráfico de barras donde representebamos el IDH de 2 países de nuestra elección, de cada uno de los niveles de desarrollo: alto, medio y bajo.
Luego teniamos algunas dudas de lo que significaba algunas palabras y Cati nos lo explico:
-PIB: producto interno bruto.
-IDH: índice de desarrollo humano.
Luego nos dieron un mapa del desarrollo donde teniamos que colorear dos paises de desarrollo humano alto, dos paises de desarrollo humano medio y dos paises de desarrollo humano bajo.
Opinión: no me ha gustado poque todos estaban chillando y no le han dejado dar la charla a Cati.
jueves, 31 de marzo de 2011
Mi planta: Aloe vera
Aloe vera tambien conocida como aloe de cuarazado. Es originaria del norte y del este de África y de la Peninsula Arábiga.
Ha sido introducida y cultivada en las Islas Canarias (España) y en México.
Hasta el siglo XIX, su nombre más popular era "acíbar".
Alcanza los 50 cm de largo y los 7 de grosor.
Las flores de Aloe Vera son pequeñas.
Generalmente las flores de aloe requieren de polinización cruzada para fecundar y esta suele ser llevada a cabo especialmente por aves y mariposas debido a su visión preferencial de estos colores.
El aloe se cultiva para uso medicinal y como planta decorativa.
Actualmente, hay más de 250 diversas variedades reconocidas de aloe, de las cuales, solamente tres o cuatro tienen características curativas o medicinales significativas. La más potente de éstas, rica en vitaminas, minerales, aminoácidos, y enzimas es Barbadensis Molinero del Aloe, conocido comúnmente como aloe vera.
La palabra "aloe" es derivada del árabe "alloeh", que significa: "la sustancia amarga brillante"; la palabra "vera" viene del latín y significa: "verdadera". En dicha época antigua, esta variedad era considerada el más eficaz producto medicinal. No se sabe el tiempo que se reconoce como planta medicinal. Una de las aplicaciones farmacéuticas, más antiguamente registrada, se puede encontrar en una tablilla sumeria de arcilla del año 2100 a.C.
pero hay informes de dibujos de la planta en las antiguas paredes de templos egipcios desde el año 4000 a.C.
Ha sido introducida y cultivada en las Islas Canarias (España) y en México.
Hasta el siglo XIX, su nombre más popular era "acíbar".
Alcanza los 50 cm de largo y los 7 de grosor.
Las flores de Aloe Vera son pequeñas.
Generalmente las flores de aloe requieren de polinización cruzada para fecundar y esta suele ser llevada a cabo especialmente por aves y mariposas debido a su visión preferencial de estos colores.
El aloe se cultiva para uso medicinal y como planta decorativa.
Actualmente, hay más de 250 diversas variedades reconocidas de aloe, de las cuales, solamente tres o cuatro tienen características curativas o medicinales significativas. La más potente de éstas, rica en vitaminas, minerales, aminoácidos, y enzimas es Barbadensis Molinero del Aloe, conocido comúnmente como aloe vera.
La palabra "aloe" es derivada del árabe "alloeh", que significa: "la sustancia amarga brillante"; la palabra "vera" viene del latín y significa: "verdadera". En dicha época antigua, esta variedad era considerada el más eficaz producto medicinal. No se sabe el tiempo que se reconoce como planta medicinal. Una de las aplicaciones farmacéuticas, más antiguamente registrada, se puede encontrar en una tablilla sumeria de arcilla del año 2100 a.C.
pero hay informes de dibujos de la planta en las antiguas paredes de templos egipcios desde el año 4000 a.C.
Resumen de la charla de intercurtularidad
El miercoles 29 de Marzo de 2011 vino una maestra llamada Katy a darnos una charla de intercurtularidad.
Durante tres miercoles nos va a dar una charla de intercurtuaridad, esta es la primera.
Primero nos estubo hablando de cuales son algunas de las costumbres de otros paises por ejemplo: en Polonia siempre se deja una silla libre en navidad por si viene alguien.
Luego estuvimos haciendo algunas actividades de lo que comian en otros paises las que mas comian era Alemania con 390,45 euros y los que menos los de Chad con 1 euros a la semana.
Opinion: me ha gustado porque asi aprendemos culturas de otros paises
Durante tres miercoles nos va a dar una charla de intercurtuaridad, esta es la primera.
Primero nos estubo hablando de cuales son algunas de las costumbres de otros paises por ejemplo: en Polonia siempre se deja una silla libre en navidad por si viene alguien.
Luego estuvimos haciendo algunas actividades de lo que comian en otros paises las que mas comian era Alemania con 390,45 euros y los que menos los de Chad con 1 euros a la semana.
Opinion: me ha gustado porque asi aprendemos culturas de otros paises
sábado, 26 de marzo de 2011
Gaylord Nelson
Gaylord Nelson nació el 4 de junio de 1916 y murió el 3 de julio de 2005 (siglo 20 y 21)
Fue un politico estadounidense.
Nelson fue siempre un apasionado del ambiente. En 1963 viajó con el presidente y fue el principal promotor del dia de la Tíerra cuya primera celebración tuvo lugar en 1970.
Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollasen proyectos de sensibilización medio ambiental en sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de Wisconsin, fue quien propuso la primera protesta de medio ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a que incluyan la problemática del medio ambiente en la agenda nacional.
Fue un politico estadounidense.
Nelson fue siempre un apasionado del ambiente. En 1963 viajó con el presidente y fue el principal promotor del dia de la Tíerra cuya primera celebración tuvo lugar en 1970.
Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollasen proyectos de sensibilización medio ambiental en sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de Wisconsin, fue quien propuso la primera protesta de medio ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a que incluyan la problemática del medio ambiente en la agenda nacional.
Dia mundial de el planeta
El día mundial de el planeta es el 22 de abril. Han pasado 41 años desde el primer dia mundial de el planeta.
La idea de este día es reflexionar sobre la problematica ambiental, la conservación y la protección de nuestro planeta.
El primer día que se celebro el día mundial del planeta fue el 22 de Abril de 1970.
Este día fue creado por Gaylord Nelson.
-El día del planeta es una fiesta que pertenece a la gente.
-El día del planeta apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo.
-En el día del planeta todos estamos invitados a participar en actividades que mejoran la salud de nuestro planeta.
El dia mundial del planeta quiere:
-Un futuro libre de dióxido de carbono, basado en la energía renovable, que pondrá fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluyendo el carbón.
-Un compromiso del individuo con el consumo responsable y sostenible.
La idea de este día es reflexionar sobre la problematica ambiental, la conservación y la protección de nuestro planeta.
El primer día que se celebro el día mundial del planeta fue el 22 de Abril de 1970.
Este día fue creado por Gaylord Nelson.
-El día del planeta es una fiesta que pertenece a la gente.
-El día del planeta apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo.
-En el día del planeta todos estamos invitados a participar en actividades que mejoran la salud de nuestro planeta.
El dia mundial del planeta quiere:
-Un futuro libre de dióxido de carbono, basado en la energía renovable, que pondrá fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluyendo el carbón.
-Un compromiso del individuo con el consumo responsable y sostenible.
jueves, 24 de marzo de 2011
Dia en la playa (vigilancia costera)
El día 23 de Marzo de 2011 hicimos una excursión a la playa.A primera hora tuvimos un examen de musica y después nos fuimos todos a la clase de naturales y matematicas a que el maestro nos terminara de explicar todo. Cuando termino de explicarnos todo salimos afuera y nos dimos cuenta de que había un autobús esperándonos en la puerta de el instituto.
Cuando llegamos, bajamos de el autobús y nos fuimos directamente a la playa.
Había seis grupos de 3 o 4 personas cada uno.
Cada uno se pondría en cada 200m, marcando su territorio con dos cañas en cada lado.
Si el equipo era de 4 personas se pondrían 2 por la parte meso litoral y otros dos por la parte supra litoral a y si el equipo era de 3 a uno le tocaría quedarse solo.
A mi me toco en el equipo 5 que era de 4 personas (Lidia, Ingrid, Joao y yo).
Yo me puse con Lidia por la parte supra litoral y Joao e Ingrid se pusieron por la parte meso litoral.
Nos dieron una ficha a cada uno y la teníamos que rellenar mientras estábamos en la playa, cuando terminamos nos fuimos con todos nuestros compañeros y pasamos casi 2 horas charlando y jugando con los demas.
Teníamos previsto que el autobús nos viniera a buscar a las 14:00h pero llego un poco antes.
Cuando llegamos todavía no eran ni las 2 de la tarde pero los profesores nos dejaron quedarnos un rato en la plaza del ayuntamiento.
Allí pasamos mas o menos 20 minutos hasta que nos fuimos para el instituto.
Salimos un poco antes pero a pesar de eso me tuve que quedar esperando a que vinieran a buscarme junto con Ingrid, Alvaro, Angie, Mario y Rafa.
Opinion: me ha gustado porque hemos pasado un rato divertido.
Cuando llegamos, bajamos de el autobús y nos fuimos directamente a la playa.
Había seis grupos de 3 o 4 personas cada uno.
Cada uno se pondría en cada 200m, marcando su territorio con dos cañas en cada lado.
Si el equipo era de 4 personas se pondrían 2 por la parte meso litoral y otros dos por la parte supra litoral a y si el equipo era de 3 a uno le tocaría quedarse solo.
A mi me toco en el equipo 5 que era de 4 personas (Lidia, Ingrid, Joao y yo).
Yo me puse con Lidia por la parte supra litoral y Joao e Ingrid se pusieron por la parte meso litoral.
Nos dieron una ficha a cada uno y la teníamos que rellenar mientras estábamos en la playa, cuando terminamos nos fuimos con todos nuestros compañeros y pasamos casi 2 horas charlando y jugando con los demas.
Teníamos previsto que el autobús nos viniera a buscar a las 14:00h pero llego un poco antes.
Cuando llegamos todavía no eran ni las 2 de la tarde pero los profesores nos dejaron quedarnos un rato en la plaza del ayuntamiento.
Allí pasamos mas o menos 20 minutos hasta que nos fuimos para el instituto.
Salimos un poco antes pero a pesar de eso me tuve que quedar esperando a que vinieran a buscarme junto con Ingrid, Alvaro, Angie, Mario y Rafa.
Opinion: me ha gustado porque hemos pasado un rato divertido.
jueves, 17 de marzo de 2011
Las abuelas
El día 17-03-2011 vinieron las abuelas de algunos compañeros a contarnos como eran sus vidas a nuestra edad.
Vinieron las abuelas de Manuel ,Clara y Marina,Ramon ,Jose y Lidia.
Primero ellas nos contaban un poco de su vida y luego nosotros le haciamos algunas preguntas y ellas nos la contestaban.
La verdad que su vida fue bastante dificil y distinta a la nuestra, y esque, la mayoria empezó a trabajar aproximadamente con nuestra edad.
Tambien nos contaron a que jugaban y que la comida era escasa y no se podian quejar de que no le gustaba la comida.
Tambien dijeron que como en la Redondela no había mucho trabajos en aquellos tiemos se tuvieron que ir a Barcelona a trabajar.
Cuando terminamos la charla el colegio invito a todas las abuelas a desayunar en el comedor de el colegio
Opinion: me gusto porque asi sabiamos como vivian antes y la diferencia de vida respecto a nosotros
Vinieron las abuelas de Manuel ,Clara y Marina,Ramon ,Jose y Lidia.
Primero ellas nos contaban un poco de su vida y luego nosotros le haciamos algunas preguntas y ellas nos la contestaban.
La verdad que su vida fue bastante dificil y distinta a la nuestra, y esque, la mayoria empezó a trabajar aproximadamente con nuestra edad.
Tambien nos contaron a que jugaban y que la comida era escasa y no se podian quejar de que no le gustaba la comida.
Tambien dijeron que como en la Redondela no había mucho trabajos en aquellos tiemos se tuvieron que ir a Barcelona a trabajar.
Cuando terminamos la charla el colegio invito a todas las abuelas a desayunar en el comedor de el colegio
Opinion: me gusto porque asi sabiamos como vivian antes y la diferencia de vida respecto a nosotros
Charla de el tabaco
El dia 16-03-2011 vinieron a darnos una charla sobre el tabaco Inma y Miguel Ángel.
El tabaco solo lo fuma un 33% de personas.
Nos hablaron que el tabaco era perjudicial para la salud.
Puede causarnos canceres de pulmón, de lengua, de vejiga, uretra y riñones, de nariz, de fainge, esófago, laringe, pancreas, estomago, hígado etc.
Tambien nos hablaron sobre la ley anti-tabaco (no se puede fumar en los bares)
Miguel Ángel dijo que a los fumadores eso le parecia mal pero a los que no fuman le parecia bien porque por fin se puede ir a un bar sin que el humo de el tabaco te moleste.
Tambien nos hablaron de lo que contiene el tabaco (tiene mas de 4000 componentes).
Pero los principales son: los alquitranes, el monóxido de carbono, las sustancias irritantes y la nicotina.
Opinion: me parece bien porque asi sabemos lo que contiene el tabaco y lo que nos puede pasar.
El tabaco solo lo fuma un 33% de personas.
Nos hablaron que el tabaco era perjudicial para la salud.
Puede causarnos canceres de pulmón, de lengua, de vejiga, uretra y riñones, de nariz, de fainge, esófago, laringe, pancreas, estomago, hígado etc.
Tambien nos hablaron sobre la ley anti-tabaco (no se puede fumar en los bares)
Miguel Ángel dijo que a los fumadores eso le parecia mal pero a los que no fuman le parecia bien porque por fin se puede ir a un bar sin que el humo de el tabaco te moleste.
Tambien nos hablaron de lo que contiene el tabaco (tiene mas de 4000 componentes).
Pero los principales son: los alquitranes, el monóxido de carbono, las sustancias irritantes y la nicotina.
Opinion: me parece bien porque asi sabemos lo que contiene el tabaco y lo que nos puede pasar.
martes, 15 de marzo de 2011
teofrasto
Nació en el 371 a.C. y murió en el 287 a.C. Fue un filósofo griego. Se fue a atenas con una edad muy joven y estudió en la escuela de Platón.
Teofrasto presidió la escuela peripatetica durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Una de las obras más importantes de Teofrasto fue su famoso libro Sistema Naturae.
Después de haber recibido su primera introducción a la filosofía.
fue a Atenas y fue un miembro del círculo platónico. Después de la muerte de Platón, se vinculó con Aristóteles y con toda probabilidad lo acompañó a Estagira.
lunes, 14 de marzo de 2011
Mis abuelas
Mi abuela Pepa:
Iba a el colegio de Doña Adela, tenía una maestra para todas las asignaturas que se llamaba Adela.
Su horario escolar se dividia en dos partes:
-Mañana: de 9:00 a 12:30
-Tarde: de 15:00 a 17: 00
Con nueve años le metieron arena en los ojos y le salio una urcera, como antes no había tantos avances en nada los médicos le aconsejaron no ir a el colegio durante un año y medio para que no forzara el ojo.
Con catorce años dejo el colegio y empezo a ayudar en la cafetería familiar por la mañana, se levantava a las 4:30 de la mañana a poner el cafe a los marineros y terminaba a las 14:00 horass.
Mi abuela Maria:
Con 6 años cuidaba de sus hermana pequeñas hasta 9 años. A los 9 años trabajaba todo el día en una casa sirviendo en su pueblo y como quería aprender a leer y escribir pero sus padres no podian llevarla porque trabajaban, un vecino maestro llamado Antonioenseñaba a algunos niños que querían aprender de una 1:00 de la madrugada a 3:00 de la madrugada y por tres duros al mes que pagaba y durante tres meses aprendió a leer y a escribir.
Con 11 años trabajaba lavando ropa en el río que estaba a 5km de su casa y con 13 años le llevaron en un autobús hasta Madrid para servir en una casa.
Iba a el colegio de Doña Adela, tenía una maestra para todas las asignaturas que se llamaba Adela.
Su horario escolar se dividia en dos partes:
-Mañana: de 9:00 a 12:30
-Tarde: de 15:00 a 17: 00
Con nueve años le metieron arena en los ojos y le salio una urcera, como antes no había tantos avances en nada los médicos le aconsejaron no ir a el colegio durante un año y medio para que no forzara el ojo.
Con catorce años dejo el colegio y empezo a ayudar en la cafetería familiar por la mañana, se levantava a las 4:30 de la mañana a poner el cafe a los marineros y terminaba a las 14:00 horass.
Mi abuela Maria:
Con 6 años cuidaba de sus hermana pequeñas hasta 9 años. A los 9 años trabajaba todo el día en una casa sirviendo en su pueblo y como quería aprender a leer y escribir pero sus padres no podian llevarla porque trabajaban, un vecino maestro llamado Antonioenseñaba a algunos niños que querían aprender de una 1:00 de la madrugada a 3:00 de la madrugada y por tres duros al mes que pagaba y durante tres meses aprendió a leer y a escribir.
Con 11 años trabajaba lavando ropa en el río que estaba a 5km de su casa y con 13 años le llevaron en un autobús hasta Madrid para servir en una casa.
martes, 8 de marzo de 2011
El día de Andalucía
Era el día de andalucía y lo celebramos en el colegio las tres primaras horas fueron normales primero dimos sociales después ingles y después matematicas.
Luego salimos a el recreo a comernos la merienda, nos daban un bocadillo con aceite azucar tambien había jamón, queso y algunos batidos o zumos.
Luego empezamos a charlar con las amigas, cuando nos dimos cuenta de que había unas personas que iban a hacer una exibición con aguilas, buho real, buho africano, lechuza(cetreria)
Paso un rato hasta que empezo, pero primero se encargaron de presentarnos a los pajaros antes de hecharlos ha volar, fue muy interesante y muy divertido.
Luego nos fuimos a las 2 de la tarde para casa.
Luego salimos a el recreo a comernos la merienda, nos daban un bocadillo con aceite azucar tambien había jamón, queso y algunos batidos o zumos.
Luego empezamos a charlar con las amigas, cuando nos dimos cuenta de que había unas personas que iban a hacer una exibición con aguilas, buho real, buho africano, lechuza(cetreria)
Paso un rato hasta que empezo, pero primero se encargaron de presentarnos a los pajaros antes de hecharlos ha volar, fue muy interesante y muy divertido.
Luego nos fuimos a las 2 de la tarde para casa.
La mixomatosis
La mixomatosis llamada vulgarmente tomatosis, es una enfermedad infecciosa de los conejos, caracterizada por una inflamacion en la piel y membranas de estos animales, particularmente en cabeza y genitales. Después suele evolucionar a conjuntivitis aguda y a veces ceguera.
El conejo se vuelve apático, pierde apetito y desarrolla fiebre. En los casos típicos donde el animal no posee resistencia, la muerte, dura aproximadamente 13 días.
Se descubrió en Uruguay en 1938, en conejos importados.
Posteriormente se extendió por las poblaciones suramericanas de conejos silvestres. Sin embargo era ésta una cepa menos intensa que la que se introdujo en Australia en 1950 que redujo la población drásticamente (de 600 a 100 millones en dos años)
La mixomatosis es la causante de la perdida del conejo en la Península Iberica.
jueves, 3 de marzo de 2011
Carl von Linneo
Carl von Linneo nació en Suecia el 23 de mayo de 1707 y murió en Suecia 10 de enero de 1778. Fue un científico, naturalista, zoologico sueco.
Carlos Linneo clasificó a los organismos según sus caracteristicas morfologicas, este sistema de clasificación fue llamado sistema Linneano, que también es el actual sistema que se usa. Inicialmente se clasificó a los organismos como si fueran etiquetas y que cada una de ellas debería ir en su casillero correspondiente y cuando todos estos casilleros estuvieran completos se
lunes, 28 de febrero de 2011
La contaminación en andalucía.
El efecto invernadero es un fenomeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así precisamente porque la Tierra funciona como un verdadero invernadero.
El planeta está cubierto por una capa de gases llamada atmósfera Esta capa permite la entrada de algunos rayos solares que calientan la Tierra. Esta, al calentarse, también emite calor pero esta vez la atmósfera impide que se escape todo hacia el espacio y lo devuelve a la superficie terrestre.
Este mecanismo permite que el planeta tenga una temperatura aceptable para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Esto quiere decir que sin el efecto invernadero no podríamos vivir muy probablementes.
Asi que cada vez hay mas calor y eso provoca que los polos se derritan.
El planeta está cubierto por una capa de gases llamada atmósfera Esta capa permite la entrada de algunos rayos solares que calientan la Tierra. Esta, al calentarse, también emite calor pero esta vez la atmósfera impide que se escape todo hacia el espacio y lo devuelve a la superficie terrestre.

Asi que cada vez hay mas calor y eso provoca que los polos se derritan.
jueves, 24 de febrero de 2011
El telegrama
La palabra telegrama se descompone en tele=lejos y grama= escritura. Sería algo así como escritura a lo lejos.
Por otro lado el telegrama es el papel normalizado en que se recibe escrito el mensaje telegráfico, por intermedio de un aparato llamado telegrafo; este consiste en un manipulador (transmisor) y un receptor. La forma en como opera es conocida con el nombre de telegrafía y se vale decódigos de escritura y sonido por intermedio del código morse; escritura (puntos y rayas) sonido (cortos y largos).
miércoles, 23 de febrero de 2011
La tortuga de orejas rojas (galapago de florida)
También conocida como Galápago de Florida, responde al nombre científico de Trachemys Scripta Elegans. La mancha de tonalidad rojo que posee a ambos lados del cuello es la razón de su apodo popular, si bien, ese tono va reduciéndose con el paso del tiempo. Su longitud media va de los 12 a los 20 cm., pero se han encontrado ejemplares de 30 cm. Su medio es el acuático-diurno, muda de forma continua y, en cautividad, sufre mucho si no vive en un ambiente cuidado.
Su desarrollo comprende las zonas del sureste de los EE.UU. y el noroeste de México. Desde las granjas estadounidenses de Oklahoma, Texas, Indiana, Kentucky, Kansas, Tennessee y Alabama se distribuye por todo el globo, ya que es una de las mascotas silenciosas más apreciadas. El transporte inadecuado desde las zonas de nacimiento a los países donde es adquirida para la venta suele provocar problemas a esta especie, pues no resiste el cambio climático y las condiciones del viaje. No obstante, actualmente es criada en los propios lugares de distribución.
23-F Gole de estadoen España
Fue un intento fallido de golpe de estado, lo mas conocido fue el asalto de el congreso de los diputado por un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel de la guardia civil Antonio Tejero durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la presidencia del gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo.
martes, 22 de febrero de 2011
Charla el alchool
En esta charla nos han hablado sobre las precauciones que tenemos que tomar cuando nos subamos a un coche o una moto y tambien sobre el alchool y sus consecuencias.
En un coche o una moto nunca se puede conducir si antes a consumido alchool porque puede tener consecuencias:
- Puedes atropeyar a alguien.
- Puedes chocarte contra algo.
- Puedes marearte mientras conduces.
- Puedes aparcar mal.
- Si te pillan te ponen una multa.
- Puedes olvidarte de abrocharte el cinturón o ponerte el casco.
- etc
El casco hay que ponerselo siempre aunque sea un viaje corto de 5 minutos porque si tienes un accidente el casco te protege al igual que el cinturón.
15 DE NOVIEMBRE UN DÍA SIN ALCHOOL
En este día se intenta concienciar a la gente que no es buena la vida con alchool porque:
- El alcoholismo es, un enfermedad crónic,progresiva y mortal, si no se trata.
- El alcoholismo es una enfermedad, porque afecta a el equilibrio personal de
quién la padece y los que le rodean.
En un coche o una moto nunca se puede conducir si antes a consumido alchool porque puede tener consecuencias:
- Puedes atropeyar a alguien.
- Puedes chocarte contra algo.
- Puedes marearte mientras conduces.
- Puedes aparcar mal.
- Si te pillan te ponen una multa.
- Puedes olvidarte de abrocharte el cinturón o ponerte el casco.
- etc
El casco hay que ponerselo siempre aunque sea un viaje corto de 5 minutos porque si tienes un accidente el casco te protege al igual que el cinturón.
15 DE NOVIEMBRE UN DÍA SIN ALCHOOL
En este día se intenta concienciar a la gente que no es buena la vida con alchool porque:
- El alcoholismo es, un enfermedad crónic,progresiva y mortal, si no se trata.
- El alcoholismo es una enfermedad, porque afecta a el equilibrio personal de
quién la padece y los que le rodean.
lunes, 21 de febrero de 2011
REAL MADRID FC
Todos los años hacemos mi hermana mi madre, mi padre y yo un viaje a Madrid a ver a la familia de mi madre pero a pesar de ir todos los años por allí no habíamos visto casi nada de Madrid, nada mas que un zoo y poco mas, así que este año le pedimos a mi madre que nos llevara a ver el estadio del Real Madrid FC (Santiago Bernabeu). El Real Madrid es nuestro equipo favorito asi que nos hizo mucha ilusión que mi madre nos llevara a ver el Santiago Bernabeu. Primero fuimos a hacer la ruta por todo el estadio pero mi madre se quedo fuera porque a ella no le gusta el mundo del fútbol.Vimos todos los trofeos, había algunos que no estaban tapados y yo pude tocar algunos pero me dijo una mujer que no se podían tocar.
La ruta fue muy larga.La salida daba a la tienda oficial del Real Madrid, y allí estaba mi madre esperándonos a mi hermana, a mi tío y ami. Mi madre me dijo que me nos había hecho a mi hermana, a mi padre y ami un carnet de madridista, y con ese carnet regalaban un partido esa misma noche, pero la recepcionista que informo de todo a mi madre le dijo que nos regalaba la entrada, pero que lo íbamos a ver solo un poco lejos de el campo pero cuando llego la hora del partido subimos hasta arriba de el todo y desde allí no se veían ni a los jugadores pero ese no era el único problema, el problema era que no encontrábamos el sitio que nos habían regalado. Llamamos a el guardia de seguridad de allí y nos encontro nuestro sitio pero alli estaban sentados tres personas y esque esas tres personas nos habían quitado nuestro sitio pero el guardia de seguridad las quito de allí y nos dejo a nosotros nuestros sitios. Cuando empezó el partido estabamos los tres muy atentos a lo que pasaba. El partido fue muy divertido porque nos pusimos a cantar, a hacer la ola etc.
Al final gano el Real Madrid 3-1 asi que a pesar de todo, había merecido la pena.
Un día en la playa
No era un día normal de verano, porque en el verano hace calor pero ese día hacía muchisimo calor, asi que quedamos todos los amigos para pasar el día en la playa.
Todos nos teniamos que llevar nuestra comida para comer allí en la playa y ir andando. El camino se hizo muy largo porque llevamos las sombrillas, las toallas, la comida... Cuando llegamos lo primero que hizimos fue meternos en el aguay nos quedamos cerca de una hora. Luego salimos y como faltaba 2 horas para comer nos fuimos a dar una vuelta. Cuando volvimos era la una y media de la tarde pero teniamos hambre asique ibamos a comer, pero nos dimos cuenta de algo, alguien nos había quitado la comida, pero derrepente vimos a dos amigos nuestros esconder nuestra comida para gastarnos una broma asi que decidimos gastarles nosotras otra broma a ellos y tambien le quitamos su comida y se la escondimos. Luego ellos se pasaron 1 hora buscando su comida pero no la encontraban y como nosotras sabiamos donde estaba nuestra comida nos la comimos y ellos se quedaron sin comer hasta que nosotras le dijimos donde estaba su comida. Después, mientras estabamos haciendo la digestión todos empezamos a contar historias de miedo. Pero la mas interesante fue la historia de un amigo, pero mientras que la estaba contando escuchamos un grito de una niña que estaba en el agua, y esque a la niña le había picado una medusa. Le preguntamos que con quien estaba ( la niña tenia 7 años) y ella dijo que se había perdido, pero derrepente escuchamos gritos de su madre llamandola y se fue con su madre. Entonces ya eran las siete y decidimos meternos en el agua, ese momento fue el mejor porque la madre de la niña nos regalo un delfín para el agua. Nos llebamos hasta las nueve de la noche en el agua pero nos salimos porque ya era tarde y la gente se iba. Cuando salimos nos dimos cuenta de que la marea nos había arrastrado y que no encontrabamos nuestra sombrilla asique andamos media hora hasta encontrar nuestra sombrilla. Cuando llegamos ví que tenía 4 llamadas perdidas de mi madre y entonces la llame y me dijo que no fuera a casa, que siguiera en la playa que ella estaba allí con sus amigos nos llebamos hasta la 1 de la mañana en la playa asi que fue un día en la playa.
Todos nos teniamos que llevar nuestra comida para comer allí en la playa y ir andando. El camino se hizo muy largo porque llevamos las sombrillas, las toallas, la comida... Cuando llegamos lo primero que hizimos fue meternos en el aguay nos quedamos cerca de una hora. Luego salimos y como faltaba 2 horas para comer nos fuimos a dar una vuelta. Cuando volvimos era la una y media de la tarde pero teniamos hambre asique ibamos a comer, pero nos dimos cuenta de algo, alguien nos había quitado la comida, pero derrepente vimos a dos amigos nuestros esconder nuestra comida para gastarnos una broma asi que decidimos gastarles nosotras otra broma a ellos y tambien le quitamos su comida y se la escondimos. Luego ellos se pasaron 1 hora buscando su comida pero no la encontraban y como nosotras sabiamos donde estaba nuestra comida nos la comimos y ellos se quedaron sin comer hasta que nosotras le dijimos donde estaba su comida. Después, mientras estabamos haciendo la digestión todos empezamos a contar historias de miedo. Pero la mas interesante fue la historia de un amigo, pero mientras que la estaba contando escuchamos un grito de una niña que estaba en el agua, y esque a la niña le había picado una medusa. Le preguntamos que con quien estaba ( la niña tenia 7 años) y ella dijo que se había perdido, pero derrepente escuchamos gritos de su madre llamandola y se fue con su madre. Entonces ya eran las siete y decidimos meternos en el agua, ese momento fue el mejor porque la madre de la niña nos regalo un delfín para el agua. Nos llebamos hasta las nueve de la noche en el agua pero nos salimos porque ya era tarde y la gente se iba. Cuando salimos nos dimos cuenta de que la marea nos había arrastrado y que no encontrabamos nuestra sombrilla asique andamos media hora hasta encontrar nuestra sombrilla. Cuando llegamos ví que tenía 4 llamadas perdidas de mi madre y entonces la llame y me dijo que no fuera a casa, que siguiera en la playa que ella estaba allí con sus amigos nos llebamos hasta la 1 de la mañana en la playa asi que fue un día en la playa.
sábado, 19 de febrero de 2011
El oso panda: animal en peligro de extincion

Con el nombre de Oso Panda, se le conoce a dos diferentes especies del orden de los carnívoros, es decir el panda menor (que también es llamado panda rojo) y el panda gigante. Ambas especies tienen su origen en la China y fueron descubiertas en 1869.
Así, esta especie vive en los fríos y húmedos bosques de bambúes al este del Tíbet y al sudoeste de la China. De hecho, se le conoce al panda gigante por vivir en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental, alimentándose de bosques de bambú.
Este oso panda gigante suele ser muy tímido y hoy en día, suele ser el icono de los animales en peligro de extinción. Así, desde que este animal llegase a Occidente en 1937 como parte de los zoológicos se ha convertido en la principal atracción. De hecho hoy en día viven unos 100 ejemplares de este oso en los zoológicos mientras que tan solo unos 1000 osos pandas pueden sobrevivir en su estado natural dentro de reservas que se han creado especialmente para ellos, llenas de espesos bosques de bambú de la China suroccidental.
Su alimentación
Como todo oso, su alimentación es básicamente herbívora pero también se sabe que puede comer de todo, lo que lo convierte en un omnívoro. En realidad, en un principio se pensaba que solo podría vivir de los tallos de bambú (de hecho, un ejemplar adulto llega a comer unos 14 kilos de bambú durante el día) pero luego se supo que dentro de las 10 a 12 horas al día que emplean para comer, se pueden alimentar de plantas, roedores, aves, raices, huevos, insectos y tambien algunos mamiferos pequeños.
Debido a la civilizacion y a la expansion del ser humano sobre nuestro planeta, el oso panda el oso panda se esta quedando sin habitad.
jueves, 10 de febrero de 2011
El microscopio
Su nombre, producto de laboratorio, esta formado por dos palabras griegas: Micros (pequeño) y scopeo(observación).
No se sabe a ciencia cierta cuando descubrió el hombre, por primera vez, que un objeto observado a través de un cristal de forma de lentilla apareciera agrandado. Existen a este respecto testimonios antiquísimos, pero muy vagos: forman parte de la prehistoria. La historia del microscopio se inicio en el siglo XVI, con Benedetto Rucellai, quien escribe en uno de sus pequeños poemas las observaciones realizadas sobre abejas seccionadas con la ayuda de un espejo cóncavo.
El mundo microscópico permaneció oculto para el ser humano hasta la invención de un instrumento óptico realizado por Juan y Zacarías Jansen en 1590, lo que abrió las puertas a un mundo desconocido. Los hermanos Jansen descubrieron que al colocar dos lentes separados y mirar a través de ellos, los objetos observados aumentaban de tamaño.
Mas tarde el holandés Anton van Leeuwenhoek invento un antepasado del microscopio, convirtiéndose en un pionero del microscopio al realizar las primeras observaciones de microorganismos en el agua de lluvia, sarro de dientes, sangre, semen, excrementos, etc., describiendo unos pequeños animales de gran diversidad.
Al transcurrir los años, los avances en la física, especialmente la óptica, fueron perfeccionando el microscopio óptico, el cual puede aumentar entre 100 y 1.500 veces la imagen del objeto. Hoy en día nos encontramos con el microscopio electrónico, el cual no ocupa luz ni lentes, sino tan solo electrones y lentes electromagnéticas, lográndose un aumento de la imagen del objeto de unas 300.000 veces.
sábado, 5 de febrero de 2011
Resumen del taller de educación sexual
En la charla de educacion sexual nos han enseñado una película donde una niña tenía curiosidad sobre el sexo. Al final salía que era combeniente hablarlo con los padres porque son los que te pueden ayudar y aconsejar.
Nos han enseñado com poner preservativos masculinos y femeninos.
Tambien nos dijeron que sino nos poniamos preservativo tendriamos posibilidades de coger enfermedades como el sida y quedarnos embarazadas.
En el caso de no ponerse preservativo tendriamos que tomarnos las pastillas del día después para no quedarnos embarazadas y nos las tendriamos que tomar antes de las 24 horas porque sino no haria ningún efecto.
Nos han enseñado com poner preservativos masculinos y femeninos.
Tambien nos dijeron que sino nos poniamos preservativo tendriamos posibilidades de coger enfermedades como el sida y quedarnos embarazadas.
En el caso de no ponerse preservativo tendriamos que tomarnos las pastillas del día después para no quedarnos embarazadas y nos las tendriamos que tomar antes de las 24 horas porque sino no haria ningún efecto.
martes, 25 de enero de 2011
Mi piedra amuleto
Nombre: Sepiolita
Color:Verde azulado aunque tiene algunas manchas blancas
Tacto:Lisa Y fría aunque tambien desliza mucho
Brillo: Mi piedra amuleto es mate
Dureza:La dureza de mi pidra amuleto es el yeso(2)
Magnetismo:No tiene nada de magnetismo.
Diafanidad:Tiene una diafanidad opaca.
Sabor: Sabe a sal.
Exfoliación:mi piedra amuleto tiene una exfoliación cúbica.
Utilidad: Se usa para fabricar collares, sellos y otros objetos decorativos, aunque el uso mas avitual es como gema de pipas de espuma de mar.En las pipas, el color blanco inicial de la espuma de mar cambia a color crema caramelizado con el uso. Todavía hoy es una artesanía viva en Turquía, donde existen grandes explotaciones de este mineral.
Color:Verde azulado aunque tiene algunas manchas blancas
Tacto:Lisa Y fría aunque tambien desliza mucho
Brillo: Mi piedra amuleto es mate
Dureza:La dureza de mi pidra amuleto es el yeso(2)
Magnetismo:No tiene nada de magnetismo.
Diafanidad:Tiene una diafanidad opaca.
Sabor: Sabe a sal.
Exfoliación:mi piedra amuleto tiene una exfoliación cúbica.
Utilidad: Se usa para fabricar collares, sellos y otros objetos decorativos, aunque el uso mas avitual es como gema de pipas de espuma de mar.En las pipas, el color blanco inicial de la espuma de mar cambia a color crema caramelizado con el uso. Todavía hoy es una artesanía viva en Turquía, donde existen grandes explotaciones de este mineral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)