Aloe vera tambien conocida como aloe de cuarazado. Es originaria del norte y del este de África y de la Peninsula Arábiga.
Ha sido introducida y cultivada en las Islas Canarias (España) y en México.
Hasta el siglo XIX, su nombre más popular era "acíbar".
Alcanza los 50 cm de largo y los 7 de grosor.
Las flores de Aloe Vera son pequeñas.
Generalmente las flores de aloe requieren de polinización cruzada para fecundar y esta suele ser llevada a cabo especialmente por aves y mariposas debido a su visión preferencial de estos colores.
El aloe se cultiva para uso medicinal y como planta decorativa.
Actualmente, hay más de 250 diversas variedades reconocidas de aloe, de las cuales, solamente tres o cuatro tienen características curativas o medicinales significativas. La más potente de éstas, rica en vitaminas, minerales, aminoácidos, y enzimas es Barbadensis Molinero del Aloe, conocido comúnmente como aloe vera.
La palabra "aloe" es derivada del árabe "alloeh", que significa: "la sustancia amarga brillante"; la palabra "vera" viene del latín y significa: "verdadera". En dicha época antigua, esta variedad era considerada el más eficaz producto medicinal. No se sabe el tiempo que se reconoce como planta medicinal. Una de las aplicaciones farmacéuticas, más antiguamente registrada, se puede encontrar en una tablilla sumeria de arcilla del año 2100 a.C.
pero hay informes de dibujos de la planta en las antiguas paredes de templos egipcios desde el año 4000 a.C.
jueves, 31 de marzo de 2011
Resumen de la charla de intercurtularidad
El miercoles 29 de Marzo de 2011 vino una maestra llamada Katy a darnos una charla de intercurtularidad.
Durante tres miercoles nos va a dar una charla de intercurtuaridad, esta es la primera.
Primero nos estubo hablando de cuales son algunas de las costumbres de otros paises por ejemplo: en Polonia siempre se deja una silla libre en navidad por si viene alguien.
Luego estuvimos haciendo algunas actividades de lo que comian en otros paises las que mas comian era Alemania con 390,45 euros y los que menos los de Chad con 1 euros a la semana.
Opinion: me ha gustado porque asi aprendemos culturas de otros paises
Durante tres miercoles nos va a dar una charla de intercurtuaridad, esta es la primera.
Primero nos estubo hablando de cuales son algunas de las costumbres de otros paises por ejemplo: en Polonia siempre se deja una silla libre en navidad por si viene alguien.
Luego estuvimos haciendo algunas actividades de lo que comian en otros paises las que mas comian era Alemania con 390,45 euros y los que menos los de Chad con 1 euros a la semana.
Opinion: me ha gustado porque asi aprendemos culturas de otros paises
sábado, 26 de marzo de 2011
Gaylord Nelson
Gaylord Nelson nació el 4 de junio de 1916 y murió el 3 de julio de 2005 (siglo 20 y 21)
Fue un politico estadounidense.
Nelson fue siempre un apasionado del ambiente. En 1963 viajó con el presidente y fue el principal promotor del dia de la Tíerra cuya primera celebración tuvo lugar en 1970.
Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollasen proyectos de sensibilización medio ambiental en sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de Wisconsin, fue quien propuso la primera protesta de medio ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a que incluyan la problemática del medio ambiente en la agenda nacional.
Fue un politico estadounidense.
Nelson fue siempre un apasionado del ambiente. En 1963 viajó con el presidente y fue el principal promotor del dia de la Tíerra cuya primera celebración tuvo lugar en 1970.
Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollasen proyectos de sensibilización medio ambiental en sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de Wisconsin, fue quien propuso la primera protesta de medio ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a que incluyan la problemática del medio ambiente en la agenda nacional.
Dia mundial de el planeta
El día mundial de el planeta es el 22 de abril. Han pasado 41 años desde el primer dia mundial de el planeta.
La idea de este día es reflexionar sobre la problematica ambiental, la conservación y la protección de nuestro planeta.
El primer día que se celebro el día mundial del planeta fue el 22 de Abril de 1970.
Este día fue creado por Gaylord Nelson.
-El día del planeta es una fiesta que pertenece a la gente.
-El día del planeta apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo.
-En el día del planeta todos estamos invitados a participar en actividades que mejoran la salud de nuestro planeta.
El dia mundial del planeta quiere:
-Un futuro libre de dióxido de carbono, basado en la energía renovable, que pondrá fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluyendo el carbón.
-Un compromiso del individuo con el consumo responsable y sostenible.
La idea de este día es reflexionar sobre la problematica ambiental, la conservación y la protección de nuestro planeta.
El primer día que se celebro el día mundial del planeta fue el 22 de Abril de 1970.
Este día fue creado por Gaylord Nelson.
-El día del planeta es una fiesta que pertenece a la gente.
-El día del planeta apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo.
-En el día del planeta todos estamos invitados a participar en actividades que mejoran la salud de nuestro planeta.
El dia mundial del planeta quiere:
-Un futuro libre de dióxido de carbono, basado en la energía renovable, que pondrá fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluyendo el carbón.
-Un compromiso del individuo con el consumo responsable y sostenible.
jueves, 24 de marzo de 2011
Dia en la playa (vigilancia costera)
El día 23 de Marzo de 2011 hicimos una excursión a la playa.A primera hora tuvimos un examen de musica y después nos fuimos todos a la clase de naturales y matematicas a que el maestro nos terminara de explicar todo. Cuando termino de explicarnos todo salimos afuera y nos dimos cuenta de que había un autobús esperándonos en la puerta de el instituto.
Cuando llegamos, bajamos de el autobús y nos fuimos directamente a la playa.
Había seis grupos de 3 o 4 personas cada uno.
Cada uno se pondría en cada 200m, marcando su territorio con dos cañas en cada lado.
Si el equipo era de 4 personas se pondrían 2 por la parte meso litoral y otros dos por la parte supra litoral a y si el equipo era de 3 a uno le tocaría quedarse solo.
A mi me toco en el equipo 5 que era de 4 personas (Lidia, Ingrid, Joao y yo).
Yo me puse con Lidia por la parte supra litoral y Joao e Ingrid se pusieron por la parte meso litoral.
Nos dieron una ficha a cada uno y la teníamos que rellenar mientras estábamos en la playa, cuando terminamos nos fuimos con todos nuestros compañeros y pasamos casi 2 horas charlando y jugando con los demas.
Teníamos previsto que el autobús nos viniera a buscar a las 14:00h pero llego un poco antes.
Cuando llegamos todavía no eran ni las 2 de la tarde pero los profesores nos dejaron quedarnos un rato en la plaza del ayuntamiento.
Allí pasamos mas o menos 20 minutos hasta que nos fuimos para el instituto.
Salimos un poco antes pero a pesar de eso me tuve que quedar esperando a que vinieran a buscarme junto con Ingrid, Alvaro, Angie, Mario y Rafa.
Opinion: me ha gustado porque hemos pasado un rato divertido.
Cuando llegamos, bajamos de el autobús y nos fuimos directamente a la playa.
Había seis grupos de 3 o 4 personas cada uno.
Cada uno se pondría en cada 200m, marcando su territorio con dos cañas en cada lado.
Si el equipo era de 4 personas se pondrían 2 por la parte meso litoral y otros dos por la parte supra litoral a y si el equipo era de 3 a uno le tocaría quedarse solo.
A mi me toco en el equipo 5 que era de 4 personas (Lidia, Ingrid, Joao y yo).
Yo me puse con Lidia por la parte supra litoral y Joao e Ingrid se pusieron por la parte meso litoral.
Nos dieron una ficha a cada uno y la teníamos que rellenar mientras estábamos en la playa, cuando terminamos nos fuimos con todos nuestros compañeros y pasamos casi 2 horas charlando y jugando con los demas.
Teníamos previsto que el autobús nos viniera a buscar a las 14:00h pero llego un poco antes.
Cuando llegamos todavía no eran ni las 2 de la tarde pero los profesores nos dejaron quedarnos un rato en la plaza del ayuntamiento.
Allí pasamos mas o menos 20 minutos hasta que nos fuimos para el instituto.
Salimos un poco antes pero a pesar de eso me tuve que quedar esperando a que vinieran a buscarme junto con Ingrid, Alvaro, Angie, Mario y Rafa.
Opinion: me ha gustado porque hemos pasado un rato divertido.
jueves, 17 de marzo de 2011
Las abuelas
El día 17-03-2011 vinieron las abuelas de algunos compañeros a contarnos como eran sus vidas a nuestra edad.
Vinieron las abuelas de Manuel ,Clara y Marina,Ramon ,Jose y Lidia.
Primero ellas nos contaban un poco de su vida y luego nosotros le haciamos algunas preguntas y ellas nos la contestaban.
La verdad que su vida fue bastante dificil y distinta a la nuestra, y esque, la mayoria empezó a trabajar aproximadamente con nuestra edad.
Tambien nos contaron a que jugaban y que la comida era escasa y no se podian quejar de que no le gustaba la comida.
Tambien dijeron que como en la Redondela no había mucho trabajos en aquellos tiemos se tuvieron que ir a Barcelona a trabajar.
Cuando terminamos la charla el colegio invito a todas las abuelas a desayunar en el comedor de el colegio
Opinion: me gusto porque asi sabiamos como vivian antes y la diferencia de vida respecto a nosotros
Vinieron las abuelas de Manuel ,Clara y Marina,Ramon ,Jose y Lidia.
Primero ellas nos contaban un poco de su vida y luego nosotros le haciamos algunas preguntas y ellas nos la contestaban.
La verdad que su vida fue bastante dificil y distinta a la nuestra, y esque, la mayoria empezó a trabajar aproximadamente con nuestra edad.
Tambien nos contaron a que jugaban y que la comida era escasa y no se podian quejar de que no le gustaba la comida.
Tambien dijeron que como en la Redondela no había mucho trabajos en aquellos tiemos se tuvieron que ir a Barcelona a trabajar.
Cuando terminamos la charla el colegio invito a todas las abuelas a desayunar en el comedor de el colegio
Opinion: me gusto porque asi sabiamos como vivian antes y la diferencia de vida respecto a nosotros
Charla de el tabaco
El dia 16-03-2011 vinieron a darnos una charla sobre el tabaco Inma y Miguel Ángel.
El tabaco solo lo fuma un 33% de personas.
Nos hablaron que el tabaco era perjudicial para la salud.
Puede causarnos canceres de pulmón, de lengua, de vejiga, uretra y riñones, de nariz, de fainge, esófago, laringe, pancreas, estomago, hígado etc.
Tambien nos hablaron sobre la ley anti-tabaco (no se puede fumar en los bares)
Miguel Ángel dijo que a los fumadores eso le parecia mal pero a los que no fuman le parecia bien porque por fin se puede ir a un bar sin que el humo de el tabaco te moleste.
Tambien nos hablaron de lo que contiene el tabaco (tiene mas de 4000 componentes).
Pero los principales son: los alquitranes, el monóxido de carbono, las sustancias irritantes y la nicotina.
Opinion: me parece bien porque asi sabemos lo que contiene el tabaco y lo que nos puede pasar.
El tabaco solo lo fuma un 33% de personas.
Nos hablaron que el tabaco era perjudicial para la salud.
Puede causarnos canceres de pulmón, de lengua, de vejiga, uretra y riñones, de nariz, de fainge, esófago, laringe, pancreas, estomago, hígado etc.
Tambien nos hablaron sobre la ley anti-tabaco (no se puede fumar en los bares)
Miguel Ángel dijo que a los fumadores eso le parecia mal pero a los que no fuman le parecia bien porque por fin se puede ir a un bar sin que el humo de el tabaco te moleste.
Tambien nos hablaron de lo que contiene el tabaco (tiene mas de 4000 componentes).
Pero los principales son: los alquitranes, el monóxido de carbono, las sustancias irritantes y la nicotina.
Opinion: me parece bien porque asi sabemos lo que contiene el tabaco y lo que nos puede pasar.
martes, 15 de marzo de 2011
teofrasto
Nació en el 371 a.C. y murió en el 287 a.C. Fue un filósofo griego. Se fue a atenas con una edad muy joven y estudió en la escuela de Platón.
Teofrasto presidió la escuela peripatetica durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Una de las obras más importantes de Teofrasto fue su famoso libro Sistema Naturae.
Después de haber recibido su primera introducción a la filosofía.
fue a Atenas y fue un miembro del círculo platónico. Después de la muerte de Platón, se vinculó con Aristóteles y con toda probabilidad lo acompañó a Estagira.
lunes, 14 de marzo de 2011
Mis abuelas
Mi abuela Pepa:
Iba a el colegio de Doña Adela, tenía una maestra para todas las asignaturas que se llamaba Adela.
Su horario escolar se dividia en dos partes:
-Mañana: de 9:00 a 12:30
-Tarde: de 15:00 a 17: 00
Con nueve años le metieron arena en los ojos y le salio una urcera, como antes no había tantos avances en nada los médicos le aconsejaron no ir a el colegio durante un año y medio para que no forzara el ojo.
Con catorce años dejo el colegio y empezo a ayudar en la cafetería familiar por la mañana, se levantava a las 4:30 de la mañana a poner el cafe a los marineros y terminaba a las 14:00 horass.
Mi abuela Maria:
Con 6 años cuidaba de sus hermana pequeñas hasta 9 años. A los 9 años trabajaba todo el día en una casa sirviendo en su pueblo y como quería aprender a leer y escribir pero sus padres no podian llevarla porque trabajaban, un vecino maestro llamado Antonioenseñaba a algunos niños que querían aprender de una 1:00 de la madrugada a 3:00 de la madrugada y por tres duros al mes que pagaba y durante tres meses aprendió a leer y a escribir.
Con 11 años trabajaba lavando ropa en el río que estaba a 5km de su casa y con 13 años le llevaron en un autobús hasta Madrid para servir en una casa.
Iba a el colegio de Doña Adela, tenía una maestra para todas las asignaturas que se llamaba Adela.
Su horario escolar se dividia en dos partes:
-Mañana: de 9:00 a 12:30
-Tarde: de 15:00 a 17: 00
Con nueve años le metieron arena en los ojos y le salio una urcera, como antes no había tantos avances en nada los médicos le aconsejaron no ir a el colegio durante un año y medio para que no forzara el ojo.
Con catorce años dejo el colegio y empezo a ayudar en la cafetería familiar por la mañana, se levantava a las 4:30 de la mañana a poner el cafe a los marineros y terminaba a las 14:00 horass.
Mi abuela Maria:
Con 6 años cuidaba de sus hermana pequeñas hasta 9 años. A los 9 años trabajaba todo el día en una casa sirviendo en su pueblo y como quería aprender a leer y escribir pero sus padres no podian llevarla porque trabajaban, un vecino maestro llamado Antonioenseñaba a algunos niños que querían aprender de una 1:00 de la madrugada a 3:00 de la madrugada y por tres duros al mes que pagaba y durante tres meses aprendió a leer y a escribir.
Con 11 años trabajaba lavando ropa en el río que estaba a 5km de su casa y con 13 años le llevaron en un autobús hasta Madrid para servir en una casa.
martes, 8 de marzo de 2011
El día de Andalucía
Era el día de andalucía y lo celebramos en el colegio las tres primaras horas fueron normales primero dimos sociales después ingles y después matematicas.
Luego salimos a el recreo a comernos la merienda, nos daban un bocadillo con aceite azucar tambien había jamón, queso y algunos batidos o zumos.
Luego empezamos a charlar con las amigas, cuando nos dimos cuenta de que había unas personas que iban a hacer una exibición con aguilas, buho real, buho africano, lechuza(cetreria)
Paso un rato hasta que empezo, pero primero se encargaron de presentarnos a los pajaros antes de hecharlos ha volar, fue muy interesante y muy divertido.
Luego nos fuimos a las 2 de la tarde para casa.
Luego salimos a el recreo a comernos la merienda, nos daban un bocadillo con aceite azucar tambien había jamón, queso y algunos batidos o zumos.
Luego empezamos a charlar con las amigas, cuando nos dimos cuenta de que había unas personas que iban a hacer una exibición con aguilas, buho real, buho africano, lechuza(cetreria)
Paso un rato hasta que empezo, pero primero se encargaron de presentarnos a los pajaros antes de hecharlos ha volar, fue muy interesante y muy divertido.
Luego nos fuimos a las 2 de la tarde para casa.
La mixomatosis
La mixomatosis llamada vulgarmente tomatosis, es una enfermedad infecciosa de los conejos, caracterizada por una inflamacion en la piel y membranas de estos animales, particularmente en cabeza y genitales. Después suele evolucionar a conjuntivitis aguda y a veces ceguera.
El conejo se vuelve apático, pierde apetito y desarrolla fiebre. En los casos típicos donde el animal no posee resistencia, la muerte, dura aproximadamente 13 días.
Se descubrió en Uruguay en 1938, en conejos importados.
Posteriormente se extendió por las poblaciones suramericanas de conejos silvestres. Sin embargo era ésta una cepa menos intensa que la que se introdujo en Australia en 1950 que redujo la población drásticamente (de 600 a 100 millones en dos años)
La mixomatosis es la causante de la perdida del conejo en la Península Iberica.
jueves, 3 de marzo de 2011
Carl von Linneo
Carl von Linneo nació en Suecia el 23 de mayo de 1707 y murió en Suecia 10 de enero de 1778. Fue un científico, naturalista, zoologico sueco.
Carlos Linneo clasificó a los organismos según sus caracteristicas morfologicas, este sistema de clasificación fue llamado sistema Linneano, que también es el actual sistema que se usa. Inicialmente se clasificó a los organismos como si fueran etiquetas y que cada una de ellas debería ir en su casillero correspondiente y cuando todos estos casilleros estuvieran completos se
Suscribirse a:
Entradas (Atom)