Ayer vinieron Miguel y Miriam a darnos una charla sobre los accidentes y lo que te pude pasar. Nos contaron que Miguel con 12 años le quitava la moto a su hermano y con 15 ya le quitaba el coche, y una vez con 16 años cogio el coche de su hermano con uno de 19 años y tuvieron un accidente el se quedo en silla de ruedas y el amigo murió.
Contaron que es tan peligroso no ponerse el cinturon ni el casco como tirarse de un quinto piso porque por las dos cosas estas poniendo en risgo la vida.
Tambien nos hablaron de las consecuencias que tendriamos si no nos poniamos el cinturon o el casco, o si corriamos mucho, o si bebiamos o tomabamo drogas etc. Si imcumplimos todo esto podriamos tener lesiones graves e irreversibles, como la paraplejia (no poder mover nada de la cintura para abajo), la tetraplejia (no poder mover nada del cuello para abajo)las lesiones cerebrales y la hemiplejia (no poder mover la mitad del cuerpo por lesiones cerebrales o no poder vocalizar bien).
Nos dieron consejos de como reaccionar si veiamos un accidente.
jueves, 6 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Desarrollo Sostenible
A partir de los años 70, la humanidad empezó a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un gran impacto sobre la naturaleza, por ello algunos especialistas señalaron evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la debilidad de los sistemas naturales.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)